Una camiseta que con la manga larga no me ponía, se me ocurrió cortarle las mangas y con la tela cambiarle un poco el aspecto. No hace falta coserte el dobladillo a las mangas una vez cortadas, pues al ser de punto de camiseta tiende a enrollarse un poco y queda muy bien. Le sujetamos la tela con alfileres y lo cosemos por el centro y a lo largo.
Categoría: sewing
…y comieron perdices
Hoy sí, ya por fin se celebró la boda y puedo enseñaros los detalles del enlace que se llevaron las invitadas.
Está todo realizado a mano.
Podéis ver todas las fotos
Se hicieron dos tipos de broches. Unos de aguja con forma de corazón, más juveniles y desenfadados y otros más clásicos en su diseño, que no en los colores, con forma de flor.
faltan nueve días…
sí, será un viernes 13
…pero quién dice que no será un día de suerte…. yo estoy segura de ello pues se trata de la boda de dos personas estupendas.
He realizado los detalles que se regalarán y está todo hecho a mano, detalles y tarjetas con los datos del enlace.
Ahora, una pincelada de lo que será (ahora mismo sólo son un puñado de “espero que gusten” que no puedo mostrar por ser una sorpresa). A partir de la boda os mostraré todos los detalles de los mismos, y foticos del enlace.
Lo que sí os muestro es el bastidor para llevar los anillos y que podéis empezar a encargar si os gusta. Más adelante mostraré más modelos. Se podrás pedir personalizados. En breve, más detalles sobre este producto.
Bastidor realizado por Rosa Plasencia
tutorial. Acolchado a mano
Cuando terminas de coser ese diseño de patch que tanto te gustaba…y que tanto te ha costado, llega el momento del acolchado….”dios mío, ahora tengo que preparar el quilt con todas las capas…si no tengo sitio en mi casa de 60 metros. Me gustaría hacerlo a mano pero creo que es muy complicado”…pues no, no lo es tanto, es como todo, un poco de paciencia y pillar el tranquillo. Aquí os dejo un tuto que realicé algún tiempo cuando aún no había empezado con el acolchado a máquina,… más que nada por una cuestión práctica (mi cutre máquina no me daba para mucho, aunque le doy gracias infinitas por lo aprendido con ella,…que descanse en paz).
Por el espacio no es problema, un hueco en el suelo de casa seguro que encuentras. Tensa las capas y hazte con una cucharilla….. prepara tu quilt para el acolchado
Agarra el bastidor y a por ello!
ves? no ha sido para tanto y el resultado es espectacular… ahora sólo falta poner el biés. Anímate, que aquí te explico cómo puedes crear el biés, y aquí te explico también cómo se pone.
Espero que disfrutéis mucho, que de eso se trata!
bss