tutorial textil

hola a tod@s!!!DSC_0092

Quiero compartir mis experiencias desde casa como autodidacta en el mundo del arte textil y otros…y por ello paso a explicaros una técnica muy sencilla desde mi experiencia y conocimientos. No es única ni perfecta como técnica , e iré mostrandoos cosas que he probado como ésta u otras más adelante, por si os pueden interesar. Si tenéis alguna duda estaré encantada de ayudaros.

Parto de aquí, de no tener que recurrir a nuevas compras y el gasto que conlleva. De poder usar de todo lo que tengo por casa, y eso incluye los hilos que van sobrando.DSC_0084

A partir de aquí, y usando en esta ocasión una base de fieltro, echadle imaginación….hilos, papel plateado de envoltorios, cuerda, cintas…DSC_0071

Yo he colocado encima una gasa muy fina. Cuando más fina mejor… DSC_0074

Vamos a coser!

El prensatelas, éste…el que usa para realizar el acolchado libre…No os olvidéis de bajar los dientes, para poder ir moviendo la labor a vuestro antojo.DSC_0083

Ve consiendo encima de manera que iremos sujetando todo lo que hemos puesto.DSC_0085

Aquí viene lo divertido. Lo único mal es que tenéis que hacerlos con una de éstas, pero son bastante económicas. Una pistola de aire caliente. DSC_0089

…y este es el resultado… ya os digo que cuanto más fina la gasa, tul u otros tejidos mejor. Yo tenía esto por casa y todo depende de ir probando y sobre todo del efecto que queráis lograr. En esta ocasión yo quería que predominara el color rosa pero dando un toque bastante caótico y loco al broche…..y sí, un día también bastante loco cometí el error de quemar la mesa, como podéis observar.DSC_0090

un poco de lana, tela vaquera,…y podéis hacer algo como esto.DSC_0091

o como estoDSC_0095

  Otros ejemplos de broches realizados con la misma técnica DSC_0011

DSC_0022 (Mediana)

primavera 20127