Cuando terminas de coser ese diseño de patch que tanto te gustaba…y que tanto te ha costado, llega el momento del acolchado….»Dios mío, ahora tengo que preparar el quilt con todas las capas…si no tengo sitio en mi casa de 60 metros. Me gustaría hacerlo a mano pero creo que es muy complicado»…pues no, no lo es tanto, es como todo, un poco de paciencia y pillar el tranquillo. Aquí os dejo unas pequeñas instrucciones. Aún no había probado el acolchado a máquina,… más que nada por una cuestión práctica (mi cutre máquina no me daba para mucho, aunque le doy gracias infinitas por lo aprendido con ella,…que descanse en paz).
Pero, al lío. Por el espacio no te preocupes porque un hueco en el suelo de casa seguro que encuentras. Yo no dispongo en casa de una gran superficie de trabajo, así que así me apaño. Espero que estéis bien de las articulaciones, jijjijiji.
Tensa las capas y hazte con una cucharilla…..Empieza tensando y pegando con cinta de carrocero la tela trasera, el relleno y por fin la capa superior como ves en las fotos.

Bueno, vamos a ver qué hacemos a partir de aquí.
Habrás visto por ahí que hay diferentes técnicas para acolchar. Esto es como todo…. como arte que es puedes echarle imaginación y probar distintas cosas. En esta ocasión vamos a acolchar con bastidor y aguja especial de acolchado que, por cierto, pensaba que sería más grande…es enana.
En vez de agarrar la aguja, la empujas ayudándote del dedal, y, de una vez, das todas las puntaditas que puedas. Estas fotos las saqué hace mucho, pero estoy segura de que podrás encontrar algún video y quizás lo veas más claro.
Este es el bastidor que uso para el acolchado a máquina.
Ves? no ha sido para tanto y el resultado es espectacular… ahora sólo falta poner el bies. Anímate, que AQUÍ te explico cómo crear y ponerle el bies para acabar la pieza/colcha.
Espero que disfrutéis mucho, que de eso se trata!
bss