mirada interior 4: el jardín de la abuela

DSCN1895

Y con este finalizo los cuatro grandes bloques de mi tapiz…

el árbol de la vida… como plasmación de todas las personas importantes para mí en el pasado, en el presente y las que vendrán en un futuro.

la luna…como un enlace directo con mi hermana y otras cosas más que ella y yo sabemos.

el amor… las palabras sobran, y más para mí, cuando se presenta como un corazón grabado en el tronco de un árbol.

y el jardín de la abuela…para mí, como para muchos de vosotros, el JARDÍN DE LA ABUELA, supuso el primer contacto con el mundo del patchwork.

Pues bien, yo voy a ir un poquito más allá, porque para mí supuso también mi primer contacto con la costura…, y ya desde el principio me cautivó. Es un bloque único, y muy agradecido de realizar.

Por todo esto no podía faltar en mi particular mirada interior…

Esta será la composición, más o menos, que iré rellenando con más bloques pequeños…

Anuncio publicitario

mirada interior 3: el amor

El amor es sufrido y bondadoso. El amor no es celoso, no se vanagloria, no se hincha, no se porta indecentemente, no busca sus propios intereses, no se siente provocado. No lleva cuenta del daño. No se regocija por la injusticia, sino que se regocija con la verdad. Todas las cosas las soporta, todas las cree, todas las espera, todas las aguanta. El amor nunca falla

No existe amor en paz. Siempre viene acompañado de agonías, éxtasis, alegrías intensas y tristezas profundas.

Paulo Coelho

sin palabras…

 

 

proyecto: mirada interior…2 la luna

En el majestuoso conjunto de la creación, nada hay que me conmueva tan hondamente, que acaricie mi espíritu y dé vuelo desusado a mi fantasía como la luz apacible y desmayada de la luna

(Gustavo Adolfo Bécquer)

No me voy a poner a buscar y mostraros definiciones de la luna, simplemente contaros que la luna representa algo importante para mi hermana y para mí.

Después de descanso y fiestas de Hogueras, nos hemos puesto de nuevo manos a la obra, y a pesar de no haber concluido el primer bloque esta tarde nos hemos reunido en casa y hemos empezado a esbozar este segundo bloque de nuestra particular mirada interior.

Esta vez se trata de un bloque de 32×32 cms, y de técnica totalmente libre… Yo me he decidido por un aplicado.

Al primer bloque apenas de falta terminar de unir piezas, y en cuanto esté terminado enseguida lo mostramos. Pero como no hay máquina de coser para dos nos lo hemos pasado mucho mejor ideando cómo plasmar nuestra luna,…nuestro MULUC.

Montaje a medias…

Así estaba el panorama, en plena faena… Mi hermana essvedra, enfrascada

en el cortecito de las telas.

Su proyecto y el mío….

…y de nuevo lo diferentes que podemos llegar a idear las mismas cosas.

proyecto: mirada interior… 1

Essvedra y yo hemos comenzado un proyecto por el que queremos reflejar cosas que nos gustan e intereses comunes…

El primer bloque: árbol de la vida

Según Wikipedia:

“El concepto de Árbol de la vida como árbol de muchas ramas que ilustra la idea de la vida en la tierra, se ha utilizado en la ciencia, la religión, la filosofía, la mitología, y en otras áreas. El Árbol de la vida tallado, pintado, bordado o impreso ha existido desde el comienzo de la historia.

Un Árbol de la vida puede referirse a:

  1. un motivo en las teologías, mitologías y filosofías de distintas partes del mundo;
  2. un concepto místico en alusión a la interconexión de toda la vida en nuestro planeta; y
  3. una metáfora de la descendencia común en el sentido de la evolución.

Generalmente, simboliza el poder de la vida y sus orígenes, la importancia de las raíces y el desarrollo de la vida. Se asocia a veces con las personas y / o animales (aves, mamíferos).”

“Existen personas en nuestras vidas que nos hacen felices por la simple casualidad de haberse cruzado en nuestro camino.

Algunas recorren el camino a nuestro lado, viendo muchas lunas pasar, mas otras apenas vemos entre un paso y otro.

A todas las llamamos amigos y hay muchas clases de ellos.

Tal vez cada hoja de un árbol caracteriza uno de nuestros amigos. El primero que nace del brote es nuestro amigo papá y nuestra amiga mama, que nos muestra lo que es la vida. Después vienen los amigos hermanos, con quienes dividimos nuestro espacio para que puedan florecer como nosotros.

Pasamos a conocer a toda la familia de hojas a quienes respetamos y deseamos el bien.

Mas el destino nos presenta a otros amigos, los cuales no sabíamos que irían a cruzarse en nuestro camino. A muchos de ellos los denominamos amigos del alma, de corazón. Son sinceros, son verdaderos. Saben cuando no estamos bien, saben lo que nos hace feliz. Y a veces uno de esos amigos del alma estalla en nuestro corazón y entonces es llamado un amigo enamorado. Ese da brillo a nuestros ojos, música a nuestros labios, saltos a nuestros pies. Mas también hay de aquellos amigos por un tiempo, tal vez unas Vacaciones o unos días o unas horas. Ellos acostumbran a colocar muchas sonrisas en nuestro rostro, durante el tiempo que estamos cerca. Hablando de cerca, no podemos olvidar a amigos distantes, aquellos que están en la punta de las ramas y que cuando el viento sopla siempre aparecen entre una hoja y otra.

El tiempo pasa, el verano se va, el otoño se aproxima y perdemos algunas de nuestras hojas, algunas nacen en otro verano y otras permanecen por muchas estaciones. Pero lo que nos deja mas felices es que las que cayeron continúan cerca, alimentando nuestra raíz con alegría. Son recuerdos de momentos maravillosos de cuando se cruzaron en nuestro camino. Te deseo, hoja de mi árbol, paz, amor, salud, suerte y prosperidad.

Hoy y siempre…Simplemente porque cada persona que pasa en nuestra vida es única. Siempre deja un poco de si y se lleva un poco de nosotros. Habrá los que se llevaran mucho, pero no habrá de los que no nos dejaran nada. Esta es la mayor responsabilidad de nuestra vida y la prueba evidente de que Dos almas no se encuentran por casualidad.”

(http://www.mensajespositivos.net/inspiraciones/el-arbol-de-la-vida.html)

Ejemplos de Árbol de la vida

 Y este primer bloque que nos ocupa es puramente patchwork.

Consiste en un bloque de 32 cm. Ya tenemos cortadas las piezas, pero como a mí se me ha muerto la máquina de coser, el finde intentaremos acabarlo en casa de mi madre.

En la dirección de abajo tenéis las instrucciones de cómo realizarlo por si alguien se anima.

http://quilterscache.com/T/TreeofLifeBlock.html

Iré enseñándoos los adelantos.

Muchos besos