tutorial: poner el bies

Por fin Rosi, parecía que no se acababa, pero la verdad que  sólo era ponerse un poquito, y al fin, aquí la tienes…

Y como esta tarde le he cosido el bies, dejo unas fotos y simples explicaciones por si le podría ayudar a alguien…

DSCN0968

DSCN0971

DSCN0981

Pues así se empieza a coser el bies, con el sobrante que comenté ayer.

DSCN0916

Fíjate que antes de llegar a la esquina, se deja un poquito sin coser, y rematas hacia el borde…

DSCN0924

De esta forma giras perpendicularmente la tela, doblando hacia arriba y posteriormente vuélvela a doblar hacia abajo, y sujetas con alfileres.

DSCN0926

DSCN0927

Esta vez sí comienzas desde el borde a coser.

DSCN0930

Cuando llegues al final pones unos alfileres como marca de dónde deben ir unidos principio y fin.

DSCN0937

Como habíamos dejado sobrante nos permite hacer la unión poniendo derecho con derecho haciendo coincidir los alfileres…

Cóselo de igual manera que hacíamos para montar el bies.

DSCN0940

DSCN0942

DSCN0944

Y así se termina de coser por un lado. Ahora sólo queda por el otro, pero esta vez a mano.

DSCN0950

En las esquinas, al haber doblado de aquella manera la tela nos permite que a la hora de darle la vuelta quede perfecta.

DSCN0955

Anuncio publicitario

Hacer el bies para un quilt

Dentro de mis proyectos para febrero, toca montar un quilt. Por fin lo terminé de acolchar, recortar el sobrante y empezar a coser el bies. Pero antes hay que tener en cuenta de que tenemos todo el que necesitamos, y como yo escogí una de las telas de la colcha, para no tener que comprar mucho he tenido que unir piezas.

Es muy sencillo, se trata de cortar del ancho que queremos, tantas tiras como necesitemos hasta tener la medida necesaria para cubrir todo el perímetro; teniendo en cuenta de dejar suficiente sobrante para las uniones y para el principio y fin del bies, cuando nos toque unirlas…

Hacer las uniones es tan sencillo como colocar las tiras derecho contra derecho, dejando un poco de sobrante al colocarlas de manera perpendicular. De esta manera ya sólo tienes que dibujar una línea como ves en la foto y coser…

Este será el resultado. Esta es una unión muy efectiva, fácil y no se nota…

Ya está listo para empezar a coser el bies.

Mañana enseñaré cómo va el árbol…